Galería de fotos


La Coordinación de Capacitación, Profesionalización e Investigación realizaron el Taller Hombres contra la Violencia: Acciones para la prevención, dirigido a hombres del municipio de Zihuatanejo, Guerrero. La sesión estuvo a cargo de Angello Baños Terrazas y Ovidio Mojica Pérez, durante la inauguración contamos con la presencia de la profesora Maribel Landeros Reséndiz, Directora del Instituto de la Mujer y Lizette Tapia Castro, Presidenta Municipal de Zihuatanejo.

10-12-2024


Imparten curso Masculinidades libres de violencia en Secretaría de Turismo
La Coordinación General de Capacitación, Profesionalización e Investigación de la DGBCS, impartió el curso de Masculinidades Alternativas Libres de Violencia a personas servidoras públicas de la Unidad de Administración y Finanzas de la presente administración en la Secretaría de Turismo.

19-11-2024


En el marco de la Estrategia Nacional "Hacia una Convivencia Respetuosa y Libre de Violencia entre Hombres y Mujeres. Hombres contra la Violencia" y la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social, presentó el Estudio sobre las violencias y consumo de sustancias psicoactivas en la comunidad escolar de la DGETI, que entre sus objetivos fue analizar las condiciones de salud y convivencia de la comunidad escolar; estudiantes y docentes de la DGETI.

31-10-2024


Presentamos el informe de la Estrategia nacional hacia una convivencia respetuosa y libre de violencia entre hombres y mujeres, Hombres contra la violencia, a la que asistieron Luz Rosales Esteva, DGBCS Secretaría de Bienestar Adán Escobedo Robles, Director General del Colegio de Bachilleres Colegio de Bachilleres; Vicente Marcial Cerqueda, Director General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública; Gemma Rodríguez, de CONASAMA Secretaría de Salud además de representantes de diversas instancias del gobierno de México.

20-09-2024


La Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social, realizó el Taller Masculinidades alternativas libres de violencia, dirigido a niños y adolescentes del Centro de Asistencia Social para Adolescentes Hombres del DIF.

02-08-2024


Conoce la historia de Laura en "Ecos de Valor", la tercera, de una serie de nueve historias que destacan la resiliencia de mujeres y hombres que han transformado sus vidas y comunidades. Estos relatos visibilizan el impacto de las acciones positivas y demuestran que el cambio para el bienestar personal y comunitario es posible. ¡Lee, comparte y únete a la conversación por un futuro más pacífico!


Conoce la historia de Ana en "Ecos de Valor", la tercera, de una serie de nueve historias que destacan la resiliencia de mujeres y hombres que han transformado sus vidas y comunidades. Estos relatos visibilizan el impacto de las acciones positivas y demuestran que el cambio para el bienestar personal y comunitario es posible. ¡Lee, comparte y únete a la conversación por un futuro más pacífico!


Conoce la historia de Mariana en "Ecos de Valor", la tercera, de una serie de nueve historias que destacan la resiliencia de mujeres y hombres que han transformado sus vidas y comunidades. Estos relatos visibilizan el impacto de las acciones positivas y demuestran que el cambio para el bienestar personal y comunitario es posible. ¡Lee, comparte y únete a la conversación por un futuro más pacífico!


Conoce la historia de Miguel en "Ecos de Valor", la tercera, de una serie de nueve historias que destacan la resiliencia de mujeres y hombres que han transformado sus vidas y comunidades. Estos relatos visibilizan el impacto de las acciones positivas y demuestran que el cambio para el bienestar personal y comunitario es posible. ¡Lee, comparte y únete a la conversación por un futuro más pacífico!


Conoce la historia de Juan en "Ecos de Valor", la segunda, de una serie de seis historias que destacan la resiliencia de mujeres y hombres que han transformado sus vidas y comunidades. Estos relatos visibilizan el impacto de las acciones positivas y demuestran que el cambio para el bienestar personal y comunitario es posible. ¡Lee, comparte y únete a la conversación por un futuro más pacífico!


Te invitamos a conocer la historia de Juan en "Ecos de Valor", la segunda, de una serie de seis historias que destacan la resiliencia de mujeres y hombres que han transformado sus vidas y comunidades. Estos relatos visibilizan el impacto de las acciones positivas y demuestran que el cambio para el bienestar personal y comunitario es posible. ¡Lee, comparte y únete a la conversación por un futuro más pacífico!


Taller dirigido a estudiantes del Colegio de Bachilleres en el tema de Masculinidades Alternativas Libres de Violencia, para fomentar entre la comunidad estudiantil una sana convivencia y respeto a las mujeres.

07-06-2024


Taller Masculinidades alternativas libres de violencia con estudiantes del Colegio de Bachilleres plantel 7

09-05-2024


Taller Hombres por la paz, con líderes religiosos, integrantes de la Comisión de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación

07-05-2024


Curso Masculinidades alternativas libres de violencia, impartido a estudiantes de Colegios de Bachilleres de diversos planteles.


Clausuramos el ciclo de talleres de la estrategia Hombres contra la violencia dirigidos a personal del Servicio Postal Mexicano de diferentes alcaldías de la Ciudad de México, realizados durante el segundo semestre de 2023.

28-11-2023


En coordinación con la DGETI de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud, estamos realizando el censo sobre violencia de género escolar y consumo de sustancias nocivas, como parte de las actividades de la estrategia nacional Hombres contra la violencia.

17-11-2023


Realizamos el taller de Masculinidades Alternativas libres de violencia en el Palacio Postal a personal del Servicio Postal Mexicano.

16-11-2023


Realizamos el taller Masculinidades alternativas libres de violencia a servidores públicos de Financiera para el Bienestar, con el objetivo de sensibilizar al funcionariado de esa dependencia en torno a las violencias hacia las mujeres.

16-10-2023


En el marco del Encuentro entre autoridades locales y actores sociales de los pueblos afromexicanos de Guerrero y Oaxaca con autoridades federales, celebrado en Cuajinicuilapa, Guerrero, participamos en la mesa de trabajo con el tema de Masculinidades alternativas libres de violencia.

12-10-2023


Asistimos a Oaxaca, para llevar a cabo el taller Masculinidades alternativas libres de violencia dirigido al personal del Servicio Postal Mexicano en esa entidad.

29-09-2023


Realizamos los talleres de Masculinidades alternativas libres de violencia y Planeación participativa para la gestión municipal, en el municipio de San Marcos, Guerrero. Contamos con la participación de la Secretaría de Gobernación.

20 y 21-09-2023


Presentamos el Informe de avances y resultados de la Estrategia Hombres contra la violencia, a tres años de su implementación, a través de la cual hemos realizado un trabajo intersectorial e institucional, para prevenir y atender la violencia masculina en los ámbitos público y privado y a favor de una convivencia respetuosa entre hombres y mujeres.

11-09-2023


Participamos en la mesa de diálogo "Hombres por la igualdad, construyendo ciudadanos positivos, corresponsables e incluyentes en la cuarta transformación", coordinado por la DGByCS de la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Gobernación e Inmujeres México.

06-09-2023


En el marco de la Reunión Nacional de la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios, de la Secretaría de Educación Pública, ante directores responsables de estos centros de estudio de todo el territorio nacional, la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social de la Secretaría de Bienestar en coordinación con La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, Conasama y ENPA, de la Secretaría de Salud presentaron algunos resultados del "Diagnóstico sobre violencia escolar y adicciones en los planteles educativos de la DGETI".

23-08-2023